ACTUALIDAD / SOCIOS / ENTREVISTA
Àlvar Net Castel, Presidente de Fundació Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut, charla con nosotros sobre la incorporación al Club como socio y nos explica cuáles son los objetivos y los retos que tienen por delante. Además, nos desvela qué esperan aportar al Club en este año que conmemoramos nuestro XXV aniversario.
- Con más de 140 años de historia, ¿qué retos e ilusiones se presentan de cara al futuro?
Afortunadamente, después de más de 140 años de historia, podemos decir que la Academia afronta una de las etapas más interesantes y emprendedoras de su trayectoria con el inicio, desarrollo y consolidación de proyectos de gran envergadura e interés no solo para nuestros socios, sino también para todos los profesionales de las ciencias de la salud, como son la puesta en marcha de la Fundación Instituto Interuniversitario InterAc Salut que la Academia ha creado con la participación inicial de 5 universidades para impartir cursos de formación especializada de post grado a nuestros asociados y a los profesionales del ámbito de las ciencias de la salud y la ampliación de la sede de la Academia en más de 5000m2.
La ilusión de todas aquellas personas que forman la Academia, ya sean socios o trabajadores, manteniendo un alto nivel de calidad en su gestión y en sus actividades, hace que año tras año nuestra institución consiga los objetivos marcados y pueda plantearse nuevos retos que si bien, en un principio, parecen difíciles y lejanos, con el paso del tiempo nos enorgullece comprobar que se materializan, consolidando todo aquello que la Academia es, aporta y defiende como valores a transferir a las nuevas generaciones.
- El objeto primordial de La Academia es fomentar la formación continuada con el estudio y el cultivo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos, ¿cómo lográis cumplir este propósito?
Nuestra razón de ser no es otra que la del servicio a nuestros asociados y a los profesionales de la salud en general, mediante un trabajo constante de transferencia y mejora del conocimiento, con el fin de conseguir una mejora real de la salud de nuestra comunidad.
Poner a disposición de todas las asociaciones de profesionales los recursos más adecuados y actualizados para que puedan aportar la formación necesaria, tanto dentro de su propia especialidad, como de forma multidisciplinar y transversal, ha sido el medio que ha demostrado tener más éxito en este propósito.
- En 1996 se creó la Fundación Privada de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares, ¿cuáles son los objetivos de la misma?
La Fundación se constituyó con el objeto de ayudar a la entidad creada el año 1872 “Acadèmia de Ciències Mèdiques “ para alcanzar sus objetivos:
Impulsar la investigación en el ámbito de las ciencias de la salud, contribuir a la mejora de la docencia, promover la formación continuada y especializada de los profesionales de la salud y colaborar y apoyar a todas aquellas actividades científicas, culturales o de cualquier tipo que estén relacionadas con las ciencias de la salud.
- La Excelencia es un factor clave para la Academia, y prueba de ello es vuestra reciente incorporación al Club y vuestro Sello de Excelencia Europea EFQM 400+. Ahora que estamos celebrando nuestro XXV aniversario, ¿qué aspectos os gustaría aportar en un año tan especial?. Y como nuevos socios, ¿qué esperáis de una asociación como la nuestra?
Nuestra entidad está muy ilusionada con el proyecto, hemos trabajado durante un largo periodo de 20 años para poder dotar a la F. Acadèmia de los recursos, métodos, procesos, e implicación de todos los participantes en él, hasta conseguir una integración de todos los componentes que nos ha permitido llegar a este nivel, con el empeño en seguir avanzando en la mejora de la calidad, somos muy conscientes que la excelencia es un infinito círculo en el que transitar, siempre es posible mejorar ha sido nuestro lema.
Y más allá de estos 20 años se encuentran los anteriores, desde que en el 1872 un grupo de estudiantes creó la entidad, con el objetivo de mejorar los estudios que en aquella época se impartían. Durante todos estos años, nos han dejado una gran labor y un magnífico ejemplo de que mejorar siempre es posible y la forma de conseguirlo es trabajar con este objetivo, con la participación de todas las personas implicadas y cuestionando todo lo que hacemos para fijar nuevos objetivos
Con todo este bagaje, hemos podido partir de una buena base, pero siempre nos ha faltado la comparación con otras entidades similares, entidades de las que aprender, con las que compartir y trabajar en la búsqueda constante de la excelencia. Hemos buscado compañeros de nuestro sector en este viaje permanente a la excelencia, pero no los pudimos encontrar, no tenemos otra “Academia” en nuestro entorno.
Nuestra incorporación en el Club nos hace pensar que ahora podremos tener la posibilidad de aprender, compartir y trabajar con unos compañeros de viaje en la fase comparativa, de los que siempre hemos estado huérfanos, desde la F. Acadèmia esperamos aportar al Club nuestros 144 años de experiencia en buscar la excelencia y compartir con vosotros nuestros esfuerzos y nuestros logros.