Santander, marzo 2018
La labor de visibilidad que realiza AMICA así como la metodología de su organización, basada en un tratamiento individualizado y personalizado de las personas con discapacidad, potenciando su talento e insertándolos laboralmente entre otras cosas, la han hecho merecedora del Sello EFQM 500+.
El acto de entrega, en el Salón de Actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria, ha sido un momento de encuentro de organizaciones e instituciones cántabras con decenas de asistentes que han querido apoyar y divulgar la labor de esta asociación que trasciende fuera de esta Comunidad. Hubo intervenciones de usuarios y familiares de AMICA, actuaciones y visionados sobre diferentes proyectos de la asociación.
El Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, destacó la iniciativa social de AMICA y animó a todos sus miembros a continuar su labor en el futuro, "un trabajo de participación y transformación social que ha superado las fronteras de Cantabria y del país". Revilla se refirió a los inicios de esta organización, hace ya 34 años, un comienzo que coincidió con su labor en el Parlamento como diputado regional. Ahora, según Revilla, "toca mirar más lejos" y deseó que dentro de tres décadas se celebren otros premios para AMICA.
Ha contado con la participación de Alfredo Millán, Director de Servicios del Club Excelencia en Gestión, que ha explicado la notable labor del Club Excelencia en Gestión al representar a la EFQM en España otorgando el Sello de Excelencia EFQM.
El Sello EFQM 500+ es el máximo galardón que se entrega a las empresas excelentes en España, como es el caso de AMICA, cuya evolución ha sido más que favorable renovando el nivel de excelencia 400+ en el año 2015 y alcanzando los 500 puntos en esta última evaluación. Hay que destacar que, para la obtención de este reconocimiento, debe realizar con éxito una exigente evaluación externa, consistente en una reflexión estratégica con personas externas de la organización y ésta fue llevada a cabo el pasado mes de diciembre por AENOR y el Club Excelencia en Gestión.
AMICA es una asociación sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública en 1993 y trabaja desde hace 34 años con una iniciativa social para promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias. Dispone de una amplia red de centros para el desarrollo de su actividad entre las que destaca la iniciativa del Campus Diversia, un recurso sociolaboral y socioambiental de referencia para las personas con capacidad.
En su evaluación ha sido decisiva que el marco estratégico de la organización se desarrolla a través del Quinto Plan Estratégico (2017-2020) que consta de cinco líneas estratégicas.
La primera consiste en avanzar en el protagonismo de la persona, y es que AMICA se centra en las expectativas, intereses y capacidades. En segundo lugar, impulsa el liderazgo compartido y horizontal, caracterizado por la cercanía que, partiendo de la dirección, se despliega a todos los niveles de la organización, y esto modifica el entorno generando confianza en los líderes.
Por otro lado, la mayor visibilidad de las personas con discapacidad en la sociedad y potenciar el talento de la misma manera que la cultura de la organización de las personas, son líneas claves del marco estratégico.
A través de dos centros Especiales, SOEMCA Y SAEMA, se inserta laboralmente a personas con discapacidad previamente formadas por AMICA.
Finalmente, más allá del cumplimiento de su misión realiza actuaciones para el cumplimiento de su Responsabilidad Social a través de implantación de Fondo Solidario, programas de vida saludable para las personas de la organización, proyectos de Cooperación internacional, programas de becas, etc.