Pasar al contenido principal

Cómo ser más Broadways para ser más líderes, Jose María Ordovás

Madrid, mayo 2018

Liderazgo Broadway es el tema del taller que se impartirá, para socios del Club Excelencia en Gestión el 8 de junio, una propuesta innovadora y creativa para encontrar siempre una forma  distinta a la hora de ejercer el Liderazgo.

José María Ordovás, líder de este proyecto, nos desvela en esta entrevista cómo se puede trabajar el Liderazgo de una forma divertida y creativa que, por otro lado, la Secretaría del Club Excelencia en Gestión, ya ha probado con gran éxito entre todos los participantes.

¿Qué les dice a quienes vayan a asistir al taller Liderazgo Broadway del Club Excelencia en Gestión? ¿Cómo saber ser un artista de Broadway?

El primer mensaje a los asistentes, es que asistan con ropa y calzado cómodos y que no traigan ni papel ni boli. No se trata de un curso, se trata de una experiencia. El segundo mensaje es que vengan con ganas de aprender disfrutando y jugando. El resto de mensajes ya los descubrirán en el aula/escenario.

Todos podemos y debemos ser artistas de broadway. Todos debemos saber desplegar diferentes roles en nuestra vida, debemos ser más broadways, más amplios como personas y como profesionales, con más recursos de conducta. Lo peor es encasillarnos en un tipo de papeles, no hay nada peor que el “lo siento, yo soy así”. Ya lo dijo Liza Minelli en un musical “Life is a Cabaret old chum”.

Esto tiene mucho que ver con la creatividad ¿Se puede fomentar o se lleva dentro?

Todos nacemos cargados de creatividad, ("Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer”, Picasso). Es decir, lo que hacemos al crecer es desaprender a ser creativos. Por lo tanto, se trata de re-aprender a ser creativos, a jugar, a imaginar, a practicar el “como si fuéramos”. De esto va Liderazgo broadway, de aprender a ser “otros” para ser más consciente de quiénes somos, de todos los recursos que tenemos y conectar mejor “con los demás desde los demás”.

¿Qué se aprende, concretamente, en estos cursos y a qué “líderes” de la empresa van dirigidos?

Se aprende a ampliar nuestro rango de conductas, es decir, a ampliar nuestro rango de pensamientos, de emociones y de comportamientos. Se aprende a ver el mundo desde otros ojos, desde otro corazón, desde otro cuerpo. Esto nos facilitará conectar con los demás, sintonizar mejor con nuestro equipo de colaboradores, con los clientes, con las audiencias, con nuestros pacientes y otros grupos de interés. Así, los colectivos que más valor pueden obtener de Liderazgo broadway son los directivos, mandos, comerciales y potenciales líderes de las organizaciones.

La Excelencia también tiene su lugar en la creatividad y en la comunicación interpersonal que fomentan estas prácticas ¿no es así? ¿Somos más excelentes por ser más empáticos?

La Excelencia no tiene un único perfil de personalidad, un único estilo de conducta. La Excelencia está en la capacidad de adaptación, en el uso “creativo” de todos nuestros recursos para adaptarnos al entorno. Recursos como la comunicación interpersonal. Desde el momento en que somos mejores comprendiendo a los demás como resultado de la empatía, podremos comunicarnos mejor con ellos. Y el mejor ejercicio para ello, es ponernos en los zapatos del otro, SER EL OTRO EN PENSAMIENTO (interpretación), OBRA (coreografía) Y EMOCIÓN (música). Esto es Liderazgo broad-way.

Si queréis disfrutar de esta experiencia original y divertida, no dudéis en confirmar vuestra asistencia en este taller dirigido a Socios, que celebraremos en Madrid el próximo 8 de Junio. Más info.

Noticia