ACTUALIDADES / APRENDER / WEBINAR
El interés público mundial en los rankings universitarios ha ido en aumento desde la aparición del primer ranking verdaderamente global, el Academic Ranking of World Universities (ARWU, o ranking de Shanghái) en 2003. Desde entonces, se han desarrollado muchas otras iniciativas de alcance mundial o nacional y, paralelamente, numerosos estudios centrados sobre sus metodologías, efectos e incluso peligros potenciales o reales en los sistemas y en las políticas de educación superior.
Este webinar que se celebrará el 17 de febrero de 12.00 a 13.00, se centrará en mostrar la utilidad de los rankings globales para aumentar el conocimiento sobre las instituciones en particular y también sobre sistemas universitarios completos, mediante un método simple de cuantificación que permite medir la posición en los rankings de los sistemas universitarios nacionales. La consistencia de los resultados permite concluir que la posición en los rankings globales y la agregación de los impactos de las universidades de un país constituyen herramientas efectivas para la comparación y análisis internacional del posicionamiento y comportamiento relativo de universidades y países. En consecuencia, acaban por constituir, también, una herramienta práctica y útil para el posicionamiento estratégico de una universidad investigadora.
El ponente será el profesor Francesc Xavier Grau, Doctor por la Universidad de Barcelona y Catedrático de Mecánica de Fluidos de la Universitat Rovira i Virgili. Ha sido investigador en el Instituto de Mecánica de Fluidos del Instituto Nacional Politécnico de Toulouse (Francia), en el Centro para la Investigación de la Turbulencia de NASA en Ames (Estados Unidos) y en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Stanford (Estados Unidos). Ha sido también rector de la Universitat Rovira i Virgili (2006-14) y vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Actualmente es Director de la Cátedra URV “Universidad y Región de Conocimiento” y vicepresidente de la red Vives de universidades.
Para inscribirse pinchar aquí.