Pasar al contenido principal

Empresas o aviones: La agilidad lleva al éxito

CONECTIVIDAD / FORO EFQM 2017

Madrid, octubre 2017

La Agilidad vista desde los mandos de un piloto de un avión F 18 del ejército puede coincidir en algunos aspectos con la que se requiere a la hora de gestionar una empresa y eso llamó la atención de los asistentes al Foro EFQM 2017 los cuales escucharon las intervenciones de Rafael Hernández y Roberto García-Arroba, oficiales y pilotos del Ejército que expusieron sus teorías sobre cómo gestionar equipos con agilidad cuando se está en situaciones de riesgo.

Ellos se mueven en un entorno de riesgo, hostil y rápido en el que hay que tomar decisiones rápidas y es muy importante, según Rafael Hernández, saber cómo es tu equipo y que ellos sepan qué se espera de ellos.  La Agilidad no es igual que la flexibilidad en su opinión sobre todo por la hostilidad del entorno. Flexibilidad tiene más que ver con adaptarse a los cambios del escenario.

Narraron sus experiencias y sensaciones y el orgullo de ser pilotos cuando vuelan liderando un escuadrón de un equipo que consideran que deben responder a una serie de valores determinados como la lealtad, apoyo mutuo y espíritu de lucha.

Explicaron también algunas experiencias en las que tuvieron tropiezos para conseguir su misión y entre los errores cometidos mencionaron que no se había preparado la misión, no se había evaluado correctamente el escenario y no estaban enfocados en la misión y, sobre todo, no estaban preparados para el cambio de escenario, no habían previsto una variación en el escenario.

La Agilidad, afirman, es una muestra de Liderazgo. Se trata de pensar más en clave de “nosotros” más que en uno solo. En este entorno que puede parecer tan alejado del día a día de una empresa, se considera que la Agilidad abarca la tecnología, los procesos y, sobre todo, las personas. Se requiere una estructura mental determinada.

¿Qué tipo de gente necesito para conseguir esta cualidad de la Agilidad? En su opinión, es gente con una estructura mental determinada, personas entregadas con espíritu de trabajo a quienes no les importa el trabajo porque quieren mejorar siempre; personas con sentido de la lealtad hacia la organización, no devoción por personas o ideas lo cual lleva al fanatismo. La lealtad se puede chequear y también la honestidad si tus colaboradores te dicen lo que piensan y te dicen por qué, en su opinión, tú , como líder, lo haces mal.

La identificación con la organización es importante y ser conscientes todos de que los demás te van a ayudar. En la Agilidad en este entorno, como en la empresa, es importante establecer una misión clara porque eso permite introducir nuevos factores en el escenario.

Roberto García Arroba considera también que se mueven en un entorno dinámico y hostil y tienes que adaptarte tú mismo pero la flexibilidad no es suficiente y hay que insertar un nuevo factor de proactividad que te da el éxito. La Agilidad te lleva al éxito.  Importa la velocidad, pero también, la estrategia.

Los líderes tienen que tomarse tiempo para conocer a su gente y tomar decisiones según el escenario planteado. En cualquiera de esos escenarios hay que contestar siempre a las preguntas what, why y how. La Agilidad está en los equipos no en los líderes y por eso hay que sacar siempre todas las ventajas posibles del talento de toda la compañía.

Noticia