ACTUALIDAD / SOCIOS / RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA
Red Eléctrica de España se constituyó en el año 1985 como un modelo de gestión del sistema eléctrico pionero en el mundo. Me refiero al modelo de transportista y operador del sistema eléctrico (TSO, por sus siglas en inglés: Transmission System Operator), que se ha consolidado como modelo europeo, de manera que hoy son 42 los TSOs que están unidos en toda Europa a través de la asociación ENTSO-E. Este hecho ha supuesto una posición única cuyo espíritu ha sido mantenido en el tiempo y que ha dado internamente una cultura de liderazgo e innovación.
El 7 de julio de 1999, Red Eléctrica salió a Bolsa en una cooperación encomiable entre participación pública y privada. Fue, sin duda, una decisión acertada que le permitió adoptar un modelo privado de gestión alineado con las mejores prácticas internacionales, dotándole de un espíritu de eficiencia y calidad.
Las dos actividades de Red Eléctrica, construir y mantener la red de alta tensión, por un lado, y operar el sistema eléctrico, por otro, son básicas para garantizar la seguridad y calidad del suministro eléctrico y, en consecuencia, para el bienestar de los ciudadanos. Nuestra actividad, con la instalación y puesta en funcionamiento de líneas y subestaciones, actúa directamente sobre el territorio, por lo que es imprescindible lograr la máxima implicación y cooperación de las administraciones públicas y poner especial cuidado en la protección del capital natural mediante la aplicación de medidas medioambientales y sociales. Esto implica integrar canales de comunicación y establecer sistemas de gestión capaces de dar respuesta a los requerimientos de sus diferentes grupos de interés.
Desde el principio, la compañía ha sido consciente de la necesidad de tener implantado un sistema de gestión de la calidad que ponga en valor sus cualidades como organización. Para ello, estableció sistemas de gestión certificados, empezando por el de calidad, que fueran fomentando la respuesta interna y externa a las necesidades de sus grupos de interés.
Cuando adoptó el Modelo EFQM de Excelencia en 1999, Red Eléctrica hizo una apuesta firme por consolidarse como una empresa sostenible, ética y comprometida con la sociedad, cuya gestión se realice con un enfoque de excelencia y responsabilidad en el desarrollo de sus actividades.
La excelencia en la gestión y en los resultados se reafirma como una de las estrategias de la compañía, como lo confirma el hecho de que la excelencia sea una de las estrategias transversales de nuestro Plan Estratégico 2014-2019. En este sentido, cabe destacar también que la alta dirección de la compañía manifiesta de forma clara su compromiso con el desarrollo y la consolidación del modelo EFQM como modelo de gestión.
En el año 2003, obtuvimos por primera vez el Sello Excelencia Europea 500+, reconocimiento que ha sido renovado de forma bienal, superando siempre las puntuaciones anteriores. En el año 2005, Red Eléctrica fue reconocida con el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en la modalidad de Calidad Industrial.
En el 2011, como parte de su estrategia de liderazgo, decidimos competir en el ámbito europeo, obteniendo el premio a la excelencia empresarial en la categoría "Asumir la responsabilidad de un futuro sostenible", dentro de los galardones que EFQM otorga cada año a las mejores empresas europeas en la adopción de los sistemas de gestión y prácticas empresariales más avanzadas.
La última renovación del Sello Excelencia Europea 500+ se produjo el año pasado, consiguiendo más de 700 puntos, lo que sitúa a Red Eléctrica entre las empresas mejor valoradas en los ámbitos nacional y europeo.
Hemos dado muchos pasos, pero lo avanzado no garantiza los resultados sine die. La excelencia no es un estado, sino un objetivo por el que hemos de trabajar de manera permanente y así forjar un futuro sostenible para nuestra organización.
José Folgado, Presidente de Red Eléctrica