Madrid, julio 2018
Fundació Claror, Socios del Club Excelencia en Gestión desde hace unos meses, ha sido reconocida con el Sello de Excelencia Europea EFQM 500+, reconocimiento que recogió en un acto celebrado el pasado 1 de julio y que atañe a sus cinco clubs deportivos en concesión: Claror Sardenya, Claror Cartagena, Claror Marítim, Can Caralleu y L’Esportiu de Llinars.
La entrega del reconocimiento, que se llevó a cabo ayer a las instalaciones de Can Caralleu, reunió más de 300 personas en una jornada de celebración en la que Eva Subirà, directora de AENOR en Cataluña, y Miquel Romero, director de Vida Asociativa y Conocimiento del Club Excelencia en Gestión, entregaron el Sello EFQM 500+ a una representación de los trabajadores del Grupo Claror.
Eva Subirà destacó la integridad de la entidad en su camino hacia el reconocimiento como uno de los valores claves de Claror. Y por su lado, Miquel Romero, quiso destacar la importancia internacional del reconocimiento, así como el trabajo a lo largo de los años que ha supuesto para la entidad llegar a conseguir el Sello EFQM 500+.
El Sello EFQM reconoce a Claror como una organización de alto rendimiento que gestiona eficazmente el cambio y que logra los resultados conforme a su estrategia. Y considera que la certificación EFQM 500+, marca un antes y después en el camino de Claror hacia una clara apuesta por la diferenciación cualitativa en el sector deportivo, garantizando un nivel excelente de servicio a los abonados, así como una óptima gestión interna de la organización.
El Grupo Claror es una entidad catalana sin ánimo de lucro, nacida en 1982, centrada en la gestión de clubs deportivos de titularidad pública, en régimen de concesión administrativa o de prestación de servicios. El grupo está formado por tres entidades: la Fundació Claror, la Fundació Can Caralleu y Llinarsports SL.
El Grupo Claror emplea a más de 600 personas, entre las que trabajan en los centros deportivos junto con las de las oficinas de las áreas centrales. Su misión es contribuir desde el deporte, la salud y el ocio en la mejora de la calidad de vida de las personas en todas sus etapas. “Promovemos y prestamos servicios deportivos de calidad desde un planteamiento social inclusivo (deporte para todos), éticamente responsable y de compromiso con el entorno.”