CONECTIVIDAD / COMPARTIR / COLOQUIO THINK TANK
Madrid, CEG
“Necesitamos organizaciones más ágiles para afrontar la transformación digital” afirmó Juan Antonio Zufiría , Presidente de honor del CEG, en la presentación del Informe del "Think Tank: Informe del Think Tank de Tecnología y Excelencia del Club Excelencia en Gestión" en la que varios socios líder reafirmaron, en un coloquio, su apuesta por la Agilidad como elemento imprescindible para la Transformación de las empresas.
Paloma Beamonde, Presidenta de Xerox; Marcelino Oreja, Consejero Delegado de Enagás; y Bernardo Calleja, Presidente de Zardoya Otis estuvieron de acuerdo en este planteamiento en el coloquio celebrado en la sede de Enagás.
Marcelino Oreja cree que la Excelencia en las empresas está ligada a la Excelencia de las personas, como profesionales y como personas. Destacó la necesidad de que la Administración acompañe a las empresas en su transformación aligerando y modificando las normativas actuales que resultan demasiado complicadas para poder llevar a cabo estos procesos con agilidad. “Para avanzar necesitamos cambios normativos”. Presentó la nueva sede de Enagas como el reflejo de la transformación de una compañía que quiere ir alineada con un mundo que está cambiando: espacios abiertos, digitalización, reuniones en espacios abiertos y más trabajo en equipo son novedades facilitadas por una nueva concepción de sede corporativa. “Cambiar un edificio es fácil pero cambiar la cultura es más complicado. Los valores esenciales de las personas son los mismos”.
Paloma Beamonte coincidió con Juan Antonio Zufiría en que el principal reto es la agilidad porque los clientes esperan de una empresa la misma rapidez que encuentran en las RRSS. Valoró el hecho de que hay compañías que tienen muchos años en el mercado tienen tendencia a ser muy jerarquizadas y eso les plantea el reto de la agilidad porque los clientes, en el entorno actual, esperan respuestas en un tiempo muy corto. “Se requiere rapidez pero, como compañía, hay que tener también control sobre qué contestas y tener personas preparadas para tomar decisiones rápidas”. La Presidenta de Xerox considera que todo este entorno de transformación, en sí mismo, es una oportunidad. “Si eres capaz de ser más ágil que la competencia, el cliente lo valora. Hay que llegar el primero”.
Juan Antonio Zufiría coincidió en esa necesidad de ser competitivo y llegar primero pero precisó que “la agilidad no es, simplemente, trabajar más deprisa”. “La agilidad- preció Beamonde- es rapidez y también control. Ha habido modelos centralizados, luego salidas al exterior, ahora otra vez descentralizados pero, en cualquier caso, siempre tiene que haber control. Cuando corres por un pasillo, no es agilidad, es que hay algo descontrolado”
Valora también el papel de las personas en la Transformación admitiendo que “hay gente que no sabe adaptarse aunque eso no tiene nada que ver con ser un nativo digital sino con ser innovador y agente de cambio. Algo que implica riesgos. Ahora, ya no se trata tanto de que decida el de arriba”.
Marcelino Oreja opinó que la jerarquización hace difícil la decisión y que las reticencias al cambio se dan también en la gente joven Bernardo Calleja apuesta por las personas ya que considera que están mucho más preparadas para estos cambios que lo que en ocasiones se piensa en las estructuras de las compañías. “las personas están preparadas y el management tiene la palabra para que la cultura funcione. La sociedad está más preparada que nunca para la digitalización. Debemos conseguir que el cambio tecnológico añada valor a la operación.” En su opinión, en la actualidad hay ofertas al cliente tan particularizadas que sin tecnología no serían posibles”.
Entre las ideas más destacadas recogidas en las conclusiones del Informe del Think Tank sobre Tecnología y Excelencia, Juan Antonio Zufiría destacó que la tecnología ya está incluida en dos tercios de la actividad empresarial; el 95% de los encuestados piensan que sin tecnología no te sitúas en situación de ganar; el 80% que la reflexión estratégica debe estar integrada a nivel de dirección, pero sólo el 50% creen que aprovechan la tecnología lo suficientemente de modo que hay margen para mejorar. También el 50% creen que no tienen las capacidades adecuadas para manejar esa transformación que tiene como objetivos la eficiencia, los nuevos modelos de negocio y el incremento de las ventas.
Según el Presidente de honor del CEG, entre las conclusiones del trabajo, se encuentran unos facilitadores para la transformación digital que son la estrategia y la amplitud de ofertas y, también, algunos obstáculos como los costes asociados a las innovaciones y, sobre todo, la adopción por parte de las personas de estas nuevas estrategias y prácticas.
Se puede consultar el Informe completo del Think Tank de Tecnología y Excelencia en Ágora CEG.